jueves, 9 de diciembre de 2010

Domingo redondo



Hoy es domingo. Empezamos temprano. Desayuno en un bar de Marqués de Vadillo y metro hasta Opera. Volvimos a San Francisco el Grande a misa de 10:30. Está prohibido hacer fotos pero, después de la misa, me hinché a disparar aunque no con muy buen resultado. Para meter todo aquello en la cámara hace falta luz a raudales y mi pequeña Nikon compacta no es lo más adecuado para ese trabajo.

Detalle de la pila de agua bendita

Y tras la misa, regresamos a los rincones que Tita nos había enseñado: El rehabilitado Mercado de San Miguel, convertido en centro comercial, donde hicimos el segundo desayuno con unas cañas de turrón (exquisitas), unos muffins (grandes magdalenas bien consistentes) y unos cafés con leche que nos supieron a gloria, en un día de un frío más que considerable. 

Cafetería en el Mercado de San Miguel


Repuestas las fuerzas, nos lanzamos a recorrer Madrid, siguiendo un itinerario peatonal que vimos en un cartel a la salida misma de la Basílica de San Francisco: Sol, Alcalá, Castellana, Retiro, Atocha y regreso.

Calle de Alcalá

Banco Español de Crédito

Bendita casualidad. El camino nos llevó derechitos al Museo Arqueológico Nacional. Visto y adentro. Allí me esperaban fuertes emociones. No sabría explicarlo pero lo intentaré: Al doblar el borde de un panel separador apareció, magestuosa, deslumbrante, maravillosa. Apareció. Y con ella, en un segundo, volvió la adolescencia del colegio, las primeras interesantísimas lecciones de historia del arte y de historia de España. Los Iberos, el gran pueblo enigmático y misterioso del que nunca sabíamos nada más que ésto. La  singular Dama de Elche. Junto a ella me sentía orgulloso, contento, fascinado, como la directora de un club de adolescentes fans junto a su ídolo.

Dama de Elche

Es menor de lo que parece en las fotos y, por detrás está hueca. Pero no me importa.

Interesante reloj de sol semiesférico. La luz atraviesa un pequeño orificio en la parte superior e ilumina el punto opuesto de la bóveda, dónde están grabadas las marcas de las horas.

Otro mito del nivel de la Dama de Elche: La Bicha de Balazote.

Visita obligada. La puerta por excelencia: La puerta de Alcalá

Jardines del Buen Retiro Madrileño


Parece que hace frío, pero no, solo nos abrigamos para la foto.


Ha sido un día precioso. Son las cuatro de la tarde y no hemos comido. Tenemos las piernas rendidas y los pies hinchados. Pero estamos felices, ha sido muy bonito recorrer a pie todos estos rincones, despacio, con tiempo para detenernos allí donde los detalles nos cautivaban.

Empezamos el día desayunando y lo vamos a terminar merendando. Empezamos en una catedral y lo vamos a terminar en otra: La catedral del "bocata calamares", el restaurante Valle del Tiétar, junto a la Plaza Mayor.

Está bueno pero el pan ya no es lo que era y las rabas un poco sosas.



Buenas noches a todos.

Puedes ver más fotos de este día en:
http://picasaweb.google.com/CerecedaAtarama/05?authkey=Gv1sRgCL_DiMaZkY7xtwE#

No hay comentarios: